Presentación
La Cátedra 5G Cultura Digital y Tecnologías de Nueva Generación para la Sociedad se funda en el convencimiento del papel crucial que las tecnologías de 5G, las redes de nueva generación y, en general, los desarrollos tecnológicos emergentes, van a desempeñar en la transformación social, cultural, empresarial, económica y científica que definirá nuestro futuro. Dado este escenario, la Cátedra 5G Cultura Digital y Tecnologías de Nueva Generación para la Sociedad se propone como misión contribuir a que esta transformación se oriente a mejorar la vida de las personas, a lograr un mayor bienestar social, a apoyar el progreso cultural y, en definitiva, a construir sociedades más equitativas, inclusivas, formadas y emancipadas.
Para llevar a cabo esta misión, la Cátedra 5G, Cultura Digital y Tecnologías de Nueva Generación para la Sociedad pone en marcha un programa de trabajo basado en un enfoque radicalmente transversal y multidisciplinar, que se materializa en las siguientes líneas de actuación:
- Seminarios y actividades formativas destinados a toda la comunidad universitaria sobre los temas de trabajo de la Cátedra.
- Desarrollo de proyectos demostradores y prototipos.
- Dirección y tutela de Trabajos Fin de Estudios relacionados con los temas de la Cátedra
- Colaboración con empresas del sector tecnológico en la implementación de proyectos relacionados con los temas de la Cátedra.
- Actividades de divulgación y difusión ciudadana.
- Colaboración con instituciones culturales, agentes sociales y sector productivo de la provincia de Málaga para el desarrollo de proyectos de aplicación tecnológica.
Aspiramos a que la Cátedra 5G, Redes de Nueva Generación y Tecnologías de la información se convierta en un actor relevante en la modelación de nuestro futuro estableciendo sinergias fructíferas en el marco de una colaboración público-privada que revierta en beneficio de la sociedad, del ser humano y del planeta que compartimos.