Listado de la etiqueta: Universidad de Málaga

HortiHouse gana el HackForGood Big Day con sus invernaderos inteligentes

HortiHouse, el Proyecto de Estudiantes de la Universidad de Vigo, Triunfa en HackForGood Big Day 2023

La innovadora aplicación para gestionar invernaderos inteligentes en hogares, creada por María Cabrero y Jesús Valverde, estudiantes de la Universidad de Vigo, se ha llevado el primer lugar en los Premios HackForGood Big Day 2023. Esta herramienta no solo monitorea todos los aspectos del cultivo, sino que además cuenta con programas específicos adaptados a las distintas etapas de crecimiento de las plantas. La idea original fue reconocida en el VIII Hackathon de HackForGood, evento realizado por la Cátedra Telefónica de la Universidad de Vigo el pasado octubre, donde se alzaron con el primer premio. Esto les permitió representar a su universidad en la edición nacional del concurso, donde compitieron contra proyectos de 24 universidades españolas. El evento se llevó a cabo en 42 Madrid, ubicado en Distrito Telefónica, donde se presentaron los mejores equipos de cada sede del hackathon de este año.

HackForGood, en su octava edición y organizado por la Red de Cátedras Telefónica, vio a más de 1.000 jóvenes enfrentando variados desafíos tecnológicos con un enfoque social. En cuanto a los otros galardones, el segundo lugar fue para «Depresu» de la Universidad de Castilla-La Mancha, una plataforma dedicada a la salud mental. Mientras que el tercer puesto lo obtuvo «E-Lab» de la Universidad de Salamanca, centrado en ofrecer experiencias educativas interactivas y envolventes. Los equipos tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos a través de un «Elevator Pitch», seguido de un video resumen. El criterio de evaluación estuvo basado en un 60% para la presentación y un 40% para el plan de negocio.

Los premios en metálico para los tres primeros lugares son de 5.500, 2.000 y 1.000 euros, respectivamente. Además, contarán con una presencia destacada en los eventos de la Red de Cátedras Telefónica en el “Centenario de Telefónica” el próximo año. Entre los asistentes a la entrega estuvieron Nicolás Oriol, Antonio Bengoa e Inés Temes, representando a Telefónica España y 42 España. La iniciativa HackForGood, respaldada por la Red de Cátedras Telefónica y otros colaboradores, tiene como propósito subrayar el papel vital de la juventud en la construcción de un futuro sostenible, digital y equitativo, enfocándose en no dejar a nadie atrás.

 

Más información en: https://www.telefonica.es/es/sala-comunicacion/prensa/hortihouse-gana-el-hackforgood-big-day-con-sus-invernaderos-inteligentes/

La NASA trae a Málaga el mayor ‘hackathon’ del mundo: el ‘Space Apps Challenge’

Semana de la mujer en 42 Málaga – Fundación Telefónica

 

Con motivo del 8 de marzo, 42 se llena de voces que buscan inspirar y demostrar que el talento no tiene género. Por ese motivo, los campus acogerán multitud de charlas, mesas redondas, exposiciones y talleres inmersivos para acercar la tecnología a niñas, adolescentes y mujeres de diferentes contextos. Además, y con el objetivo de que nadie se quede atrás en esta revolución digital, el área de Acción Social de Fundación Telefónica se suma a las actividades acercando el mundo de la programación y la Inteligencia Artificial a diversas entidades sociales de Madrid, País Vasco, Barcelona y Málaga.

< Agenda >

Jueves 9/03

12.00h – 14.00h Open Day + Taller de IA.

Inscripciones en: https://www.eventbrite.es/e/entradas-open-day-taller-ia-42-malaga-fundacion-telefonica-556459504357

17.00h – 18.00h Beatriz Soret. CubeSat: la llegada del low-cost al espacio.

Inscripciones en: Encuentro con Beatriz Soret – 42 Málaga Fundación Telefónica Entradas, Jue, 9 mar. 2023 a las 17:00 | Eventbrite

18.30h – 19.00h Mesa redonda Yes We Tech: perfiles senior y junior (formación continua).

Inscripciones en: Mesa redonda: Yes We Tech + estudiantes – 42 Málaga Fundación Telefónica Entradas, Jue, 9 mar. 2023 a las 18:30 | Eventbrite

Sábado 11/03

11.00h – 13.00h Taller IA con familias.

Inscripciones en: Taller de IA para familias – 42 Málaga Fundación Telefónica Entradas, Sáb, 11 mar. 2023 a las 11:00 | Eventbrite

 

Telefónica utiliza drones para la transmisión de video con tecnología 5G

Telefónica I+D y Telefonica Ingeniería y Seguridad (TIS), en colaboración con la Autoridad Portuaria y la Policía Local de Málaga, ha ejecutado con éxito dos casos de uso utilizando vuelos de dron para la transmisión de video en una red privada 5G.

Con esta prueba, Telefónica I+D ha demostrado que la red privada 5G permite la transmisión en tiempo de real de videos de gran calidad y alta definición mediante el ancho de banda disponible con esta nueva tecnología, y que esta transmisión es más segura y eficiente al efectuarse mediante una red privada y usarse recursos de Edge Computing para almacenar los videos generados.

Para esta prueba de concepto, se ha desplegado una red privada 5G en el puerto de Málaga y en la calle Larios, y una solución de core 5G Non-Standalone basada en software por parte de la Universidad de Málaga (UMA), institución que también participa en el proyecto de pilotos 5G de Andalucía. A través de la tecnología de compartición de red RANSharing MOCN, las antenas de tecnología 4G/5G comerciales de Telefónica Móviles de la zona han sido utilizadas para dar cobertura, de forma simultánea, tanto a la red comercial de Movistar como a la red privada, a través de un indicador de red distinto (PLMN).

El dron ha sido pilotado por personal de Telefonica Ingeniería y Seguridad (TIS), concretamente un DJI Matrice 300 RTK. El mando del dron ha sido conectado a una mochila provista con un módulo 5G que ha permitido generar un stream de video que puede ser visto en tiempo real y, además, ser almacenado en una plataforma de video desarrollado por Telefonica I+D para este caso de uso.

El puerto de Málaga ha realizado un vuelo de reconocimiento alrededor del puerto y con distintos enfoques de cámara, mientras que la policía de Málaga ha seleccionado la calle Larios como punto de interés para testar las capacidades del dron y la calidad del video generado. A las pruebas han asistido, además de la Autoridad Portuaria y efectivos de la Policía Local, miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, mostrando interés en los potenciales usos que tiene la combinación de los drones, las redes privadas 5G y la analítica de video.

 

Más información en: https://www.telefonica.com/es/sala-comunicacion/telefonica-utiliza-drones-para-la-transmision-de-video-con-tecnologia-5g/

RCT – III Hackatón Internacional sobre educación digital – Hack4Edu

La III edición de #hack4edu (hackatón internacional de educación digital) tendrá lugar del 22 al 25 de noviembre de 2022.Puede participar cualquier persona que tenga relación con la programación, informática, telecomunicaciones, educación, pedagogía.

#hack4edu es una iniciativa de alcance internacional, por lo que pueden participar personas de cualquier lugar del mundo. Se aceptarán propuestas en idioma español y portugués.

El objetivo para las universidades con Cátedra Telefónica consiste en difundir el evento y fomentar la participación de sus estudiantes. Entre las novedades, este año los mejores proyectos darán lugar a una publicación en un congreso internacional, como lecture notes de Springer.

Deadlines:

Hasta el día 21 se pueden enviar retos/proyectos a desarrollar.
Hasta el día 18 de noviembre se pueden inscribir los hackers

Más información e inscripción en: http://hack4edu.org/

Acontinuación os dejamos el programa del Hack4edu 2022:

 

XXVIII CONFERENCIA DE DECANATOS DE ARTES Y HUMANIDADES

Ayer y antes de ayer tuvo lugar en Málaga la XXVIII Conferencia de decanatos de Artes y Humanidades. Este evento se celebró en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga (Campus del Ejido) y en él participaron numerosos ponentes, entre los que se encuentra Nuria Rodríguez Ortega, Catedrática de Historia del Arte  y directora de la Cátedra Telefónica-UMA «5G Redes de Nueva Generación y Tecnologías de la Información». 

La conferencia formada por mesas redondas de diversa temática se centra en los retos de futuro que vive la institución universidad, conversando acerca de las posibles soluciones que se pueden dar, ofreciendo respuestas desde todos los ámbitos de conocimiento que forman esta comunidad.

Así, desde las 09:00 de la mañana del jueves 10 de noviembre a las 16:00h del viernes 11, todos los participantes mostraron su punto de vista y sus ideas. Para terminar, una visita guiada por el centro histórico de la ciudad de Málaga y un cóctel de despedida hicieron de este evento un encuentro muy fructífero donde intercambiar impresiones.

 

Telefónica presenta ocho casos de uso de pilotos 5G en Málaga

  • Telefónica presenta cinco casos de uso con la Policía de Málaga para una gestión de la movilidad urbana más eficiente, basadas en tecnología 5G.
  • En la Universidad de Málaga se han desarrollado otros tres casos de uso para ofrecer a sus alumnos experiencias inmersivas de educación y acceso a equipos de laboratorio de forma remota.

 

Universidad de Málaga: el futuro de la enseñanza gracias al 5G: Telefónica trabaja con los docentes de la Universidad de Málaga (UMA) en el desarrollo de herramientas tecnológicas de educación avanzada que utilizan la Realidad Virtual y la virtualización de dispositivos físicos. Con estas propuestas, ofrecerán a sus alumnos experiencias inmersivas de educación y acceso a equipos de laboratorio de forma remota con una experiencia de uso como si estuvieran trabajando con esos equipos físicamente dentro de los laboratorios de la universidad, facilitando el acceso en remoto a los alumnos a los recursos educativos en la actual situación de pandemia y mejorando la experiencia formativa con la aplicación de las últimas tecnologías. Uno de los tres casos de uso basados en 5G que se han llevado a cabo con el Servicio de Enseñanza virtual y con el Instituto de Tecnología e Ingeniería del Software de la UMA ha consistido en la utilización de un mundo virtual para facilitar la enseñanza online entre alumnos y profesores donde pueden interactuar y donde el profesor puede hacer uso de recursos audiovisuales para impartir sus asignaturas. El sistema informático usado es Opensimulator, que permite la interacción de avatares en un mundo virtual en 3D.

Más información en: https://www.telefonica.com/es/sala-comunicacion/telefonica-presenta-ocho-casos-de-uso-de-pilotos-5g-en-malaga/

Telefónica invierte más de 1.000M en Andalucía antes de la explosión del 5G

En los últimos 5 años, la inversión del operador azul se ha convertido en milmillonaria, y hay intención de seguir

 

Telefónica lleva años preparando la carrera del 5G y, en general, de la explosión de conectividad que se avecina -fija y móvil-. Al margen de los principales focos de población y negocio, Comunidad de Madrid y Cataluña, el operador azul también se ha volcado en otras regiones. De esta forma cabe señalar los 1.022 millones invertidos por Telefónica España en los últimos cinco años en Andalucía. Con esta inversión ejecutada, la compañía dirigida por Emilio Gayo en nuestro país tiene ya el 72,7% de Andalucía con fibra; el 98,1% de la población con cobertura 4G; y el 76,6% con 5G. Con respecto a esta conectividad ultrarrápida, Movistar ha encendido el 5G en la banda de 700 MHz en tierras andaluzas. De este modo, la región cuenta ya con 106 localidades cubiertas con 700 MHz.

Para más información visita: https://www.economiadigital.es/andalucia/empresas/telefonica-invierte-andalucia.html

 

 

 

 

Campus 42, la educación digital diferente llega a Málaga

Se trata de una clara apuesta de las instituciones malagueñas y andaluzas por la formación, y como destacó el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, muy querida para la ciudad.

Con la apertura este pasado mes de abril del Campus 42 en Málaga, ya son cuatro los campus de programación en territorio español de la Fundación Telefónica, basados en una forma diferente de aprender, donde la educación digital se abre a los jóvenes como una gran puerta para enfocar su futuro en la programación, ciberseguridad, ingeniería de software o el desarrollo de videojuegos.

Los campus de MadridUrduliz (Bizkaia) y Barcelona ya habían mostrado todas las posibilidades que permite una metodología basada en proyectos que suponen retos. siguiendo la red Network 42, formada por una red de 36 campus ubicados en 23 países. Una colaboración iniciada en 2019 y que no deja de crecer.

Se trata de un método pionero en el mundo, cuyos pilares son la gratuidad, la presencialidad, donde no hay libros ni clases, ni se requieren conocimientos o titulación previa.

Para más información visita: https://www.telefonica.com/es/sala-comunicacion/blog/campus-42-llega-a-malaga/

 

 

Concurso “De idea a producto”: una iniciativa promovida por Telefónica, la Junta de Andalucía y la Universida de Málaga

Este concurso, promovido por Telefónica, la Junta de Andalucía y la Universidad de Málaga, tiene como objetivo apoyar de este modo a la comunidad universitaria en la transformación tecnológica de su idea y convertirla en una oportunidad de negocio. El proyecto cuenta con un presupuesto de 415.000 euros y su objetivo es «identificar las ideas de negocio de base tecnológica e innovadora» que presenten los estudiantes de las universidades andaluzas. El plazo para presentar propuestas estará abierto hasta el próximo 18 de marzo.

El programa contará con dos convocatorias, la primera coincidiendo con el actual curso académico y la segunda se activará con el próximo año lectivo. Una vez finalizada la formación, que durará cuatro meses, un comité en cada universidad elegirá a los dos proyectos con mayor potencial para convertir su idea en una opción de negocio. Para la edición que ahora arranca cada una de las diez universidades realizará un proceso de preselección inicial, con un máximo de hasta 50 estudiantes. Ese Ese alumnado recibirá formación impartida por expertos sobre tecnologías habilitadoras como Blockchain, Inteligencia Artificial o Big Data, y sesiones especializadas en el ámbito empresarial sobre temas jurídicos, legales o de finanzas.

¿Qué te aportará? Herramientas que te ayudarán a lanzar y acelerar tu proyecto empresarial.

Formación

En la primera fase del concurso, podrás acceder a sesiones de formación tecnológica en formato virtual, de la mano de expertos de Telefónica; además de formación que te va a ayudar a desarrollar tu idea de negocio, con contenido basado en Lean Canvas Model, estudio y segmentación de mercado, comunicación y marketing.

Mentorización

Una vez finalizada la formación, se realizará la selección final de un máximo de 2 proyectos, que pasarán a la segunda fase de mentorización.

Premio

Por último, podrás ganar hasta 5.000€ para el desarrollo del proyecto como MVP (producto mínimo viable).

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

  • Estar matriculado en el curso académico 2021-22 en títulos oficiales o propios de la UMA (grado, máster, posgrado o doctorado).
  • O acreditar pertenecer al personal docente e investigador o de administración y servicios de la Universidad de Málaga.

Rellenar el formulario de inscripción (en el inicio de esta web) y enviarlo cumplimentado a la dirección de correo: idea-producto@uma.es

 

Toda la información (bases y formulariuo de inscripción) puedes encontrarla en el siguiente link: http://www.link.uma.es/deideaaproducto/

Si quieres saber más sobre la iniciativa vissita https://www.diariosur.es/tecnologia/programa-emprendimiento-junta-andalucia-telefonica-20220216114800-nt.html

 

 

Listado de la etiqueta: Universidad de Málaga