Taller Instalaciones interactivas con TouchDesigner
investigación y creación artística transdisciplinar en la Era digital
¡Aprende a utilizar TouchDesigner!
Objetivo del taller: introducir a estudiantes universitarios de Bellas Artes, Historia del Arte y disciplinas afines en el uso de la herramienta TouchDesigner. Este entorno digital de desarrollo permite la creación de contenido multimedia interactivo en tiempo real. Por lo tanto, se ofrece la oportunidad de aprender su lenguaje de programación visual basado en nodos aplicando la inteligencia artificial (IA). Las sesiones de aprendizaje de la herramienta están a cargo de Azael Ferrer, miembro del colectivo Bromo y artista profesional de recorrido internacional. Entre sus distintos proyectos, destaca la puesta en escena del último concierto en directo del Niño de Elche.
a
Fecha:
24 y 25 de abril de 2025, de 16:00 a 20:00 h
Lugar:
Facultad de Bellas Artes (UMA)
Tarifa: 20 € – Cátedra Telefónica-UMA oferta 15 becas para los primeros inscritos
Plazas: 25
Organización: Cátedra Telefónica-UMA, Universidad de Málaga
Dirección científica: Nuria Rodríguez Ortega
Codirección/coordinación: Antonio Labella Martínez y Javier González Torres
La Cátedra Telefónica-UMA oferta 15 becas para los primeros inscritos
Duración
- Sesión 1 (4 horas presenciales): introducción a TouchDesigner: interfaz, componentes básicos, creación de nodos y conexiones. Exploración de ejemplos de arte generativo e interactivo
- Sesión 2 (4 horas presenciales): foro de debate tras reflexión y trabajo autónomo de cada estudiante
Contenidos
Introducción a TouchDesigner
- Interfaz de usuario y componentes básicos
- Creación de nodos y conexiones
- Generación de imágenes y animaciones
- Interacción con sensores y dispositivos externos
Posibles objetos de reflexión e investigación
Fortalezas del Taller
- Aprendizaje práctico: adquisición de habilidades técnicas en el uso de TouchDesigner orientadas al desarrollo de proyectos
- Reflexión crítica: fomento de reflexiones sobre el papel del arte y el compromiso artístico y cultural en la Era digital
- Desarrollo de la creatividad: exploración de nuevas formas de expresión estéticas a través de la experimentación con diferentes medios y tecnologías de nueva generación
- Colaboración y networking: generación de un espacio de intercambio de ideas y colaboración entre participantes –docentes y discentes–
Requisitos
- Interés por el arte digital y las tecnologías emergentes
- Disposición para trabajar en equipo y compartir ideas
Materiales Necesarios
- Ordenadores con TouchDesigner instalado (versión gratuita)
- Sensores (opcional)
- Otros dispositivos electrónicos (opcional)
Evaluación
Se realizará a través de la la participación activa en las sesiones del taller. La calificación será de: apto o no apto.
Conclusiones
Este taller es una oportunidad para que el alumnado explore las posibilidades creativas de TouchDesigner y desarrolle proyectos artísticos novedosos. La experimentación de sus posibilidades dentro de proceso creativo consciente, meditado y transdisciplinar permitirá, a su vez, reflexionar sobre qué papel detenta el arte y la cultura en la sociedad contemporánea, así como el papel que las tecnologías computacionales más avanzadas pueden aportar al entramado del ecosistema artístico.